Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

LOCURA TEJERIL

¿Qué es esto de la #locuratejeril? Es la gran pregunta que ha rondado por muchas cabecitas desde hace unas semanas.

¡Pues ha llegado el momento! Se trata de un mega proyecto en el que participamos más de 40 tejedoras y crocheteras aportando cada una un patrón para que disfrutéis tejiendo. Todos los patrones están en castellano, por lo que se trata de ¡la mayor recopilación de patrones en nuestro idioma!

A la cabeza de este super grupo se encuentra el equipo de The Sewing Box y Clara de Pearl Knitter que han hecho que todo esto sea posible y que lo podamos compartir con todos vosotros.


En el pack de patrones Locura Tejeril podéis encontrar patrones de todo tipo: camisetas, jerseys, bolsos, decoración, amigurumis... ¡de todo!, y no importa si eres más de punto que de ganchillo o viceversa ya que hay patrones de ambas técnicas.

Como tengo mucha información que contaros, voy a dividir el post en tres partes. En primer lugar os contaré todos los detalles sobre cómo conseguir los patrones, luego os voy a hablar sobre mi #locuratejeril y después os mostraré algunos de mis proyectos favoritos. No los voy a poner todos porque si no este post sería muuuy largo y tampoco quiero aburriros demasiado.

¡Vamos allá!

Como bien sabéis "la unión hace la fuerza" y gracias a que nos hemos unido más de 40 personas aportando su granito de creatividad vais a poder conseguir todos los patrones por tan solo 29,90 €.
¡Sí, sí! ¡Lo has leído bien!

¡Más de 40 patrones por 29,90 €!

Teniendo en cuenta que el precio de cada patrón ronda los 5 o 6 € el precio real sería más de 300 €!!! así que poderlos adquirir por 29,90 € es una verdadera ganga.

Peeero, una cosa que debéis tener muy en cuenta es que este maravilloso pack no va a estar disponible para siempre. Lo podéis adquirir desde hoy día 2 de mayo hasta el día 10 de mayo a las 23:59 horas (UTC +1 Madrid)

Para conseguir el Pack Locura Tejeril solo tienes hacer click AQUÍ

- - - LOCURA TEJERIL - - -


Se trata de un producto digital por lo que una vez adquirido, recibirás un correo donde podrás descargarte todos los patrones en formato Pdf.

Además, este super pack no viene solo, ya que gracias a The Sewing Box y a Pearl Knitter muchas de las marcas que han colaborado, como por ejemplo Casa Sol, Katia, Trap Art... entre otras, ofrecen descuentos y cestas con muchos materiales para sortear entre todas las personas que compren los patrones. De esto os iré dando más información a través de Instagram.

¿Y cual es mi #locuratejeril?


Yo me uno a este sarao con unos salvamanteles inspirados en el mítico juego del Tetris y con unos posavasos y servilleteros que los complementan.
El conjunto Teje-Tetris está tejido con dos agujas con el lino de Casa Sol
El material me ha sorprendido bastante porque aunque parezca áspero es bastante suave y se trabaja muy bien. Otra de las cosas que más me gusta es la variedad de colores que tienen lo que permite hacer creaciones tan coloridas cómo mi #locuratejeril.



Cuando me senté con el lápiz en la mano frente a mi libreta de patrones tenía claro que el diseño iba a estar relacionado con la geometría. La geometría es una de las partes de las matemáticas que más me gusta porque es menos abstracta y te permite visualizar formas y figuras desarrollando la visión espacial tanto en 2 como en 3 dimensiones. Como he dicho ya algunas veces, he estudiado arquitectura técnica y teníamos varias asignaturas dedicadas a la geometría.

Me puse a dibujar, cuadrados, rectángulos, rombos... hice la muestra de tensión... me puse a calcular las medidas de los salvamanteles... me imagine los cambios de color... boceto por aquí, boceto por allá... y de repente: ¡plof! ¡aparecieron en mi cabeza las figuras del Tetris!
Tengo que reconocer que desde pequeña me ha gustado mucho jugar a los videojuegos, hacer puzzles, ordenar figuras... ¡y por supuesto tenía mi maquinita para jugar al Tetris!¡Menudo vicio!

Entonces pensé: ¿porqué no unir el Tetris con tejer? y así lo hice. Espero que os haya gustado mi #locuratejeril y que os animéis a alegrar vuestras mesas con los salvamanteles Teje-Tetris.
¡Recordad compartirlo con los hashtag #tricotriu y #tejetetris para que pueda verlo!

Ya para acabar, os voy a enseñar algunos de las locuras tejeriles que podéis encontrar en el pack. Como ya os he dicho son más de 40 por lo que solo voy a poner una pequeña muestra. Durante la semana os iré mostrando más en Instagram.

Jersey Piky Piky de @paula.silva.crafts



Flysch Tee de @xamalo85



Manta Marrakech de @lehandmade



Janis Sweater de @rocknwool



Mochila de crochet de @thewoolloop



Bolso Coco de @santapazienzia



Cardigan Jana de @knitandpepper



SpringSky Bag de @knittingtheskyline


Niño Cactus de @deestraperlo



Mani el Mono de @duendedeloshilos



Alfombra Snowflake de @susimiu



Jersey de ganchillo de @a.tejedora (Araña Tejedora)


Repito, estos son solo una pequeña muestra de tooooodos los proyectos que forman parte de la  #locuratejeril

El pack está cargado de mucho trabajo y esfuerzo, así que espero que os haya gustado y sobre todo que disfrutéis tejiendo cada uno de estos proyectos.

Bea - TricoTriu


domingo, 13 de agosto de 2017

Camiseta bordada con Custom by me de DMC

¡Hola, ya estoy de nuevo por aquí! La verdad es que cuando comienzas a tejer, como es mi caso, poco a poco vas sintiendo curiosidad por probar nuevas técnicas. Vas avanzando y te ves capaz de hacer más cosas con tus propias manos.

De pequeña hice algún cuadrito con punto de cruz y el verano pasado me estuve entreteniendo con uno de los kits de "petit point" (medio punto) de We are knitters. ¡He de reconocer que engancha!

Hace un tiempo vi que DMC había sacado unos kits para bordar prendas de ropa, desde camisetas, cazadoras vaqueras... hasta ropita de bebé.
El kit lleva una hoja con el diagrama, una aguja y el hilo que necesitas. También venden a parte hilos de diferentes colores, hojas con varios dibujos y también hojas en blanco para que puedas crear tu propio diseño. Te dejo aquí el enlace.



Se trata de una hoja que lleva el dibujo con los puntos que tienes que bordar y que se pega a la prenda de manera que queda bien sujeta mientras estás bordando. Es muy fácil colocarla porque se despega fácilmente y puedes moverla hasta que quede justo donde quieres. Yo me compré una camiseta básica en color blanco de Stradivarius y elegí la piña porque es muy veraniega.



Una vez has acabado de bordar el dibujo simplemente tienes que mojar la prenda bajo el grifo o en un recipiente con agua, y frotar un poco para que la hoja se vaya deshaciendo. ¡Y ya lo tenemos! ¡Así de fácil! Una vez seca la prenda la planchas y ¡lista para estrenar!



¿A que es fácil? Si te atrae el la técnica del bordado pero no te atreves, te recomiendo empezar con uno de estos kits.

Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima!

Bea - TricoTriu

viernes, 4 de agosto de 2017

Decoración con chalk paint

Hola! Hoy os traigo una cosa diferente, ¡no todo va a ser tejer!
Cuando comencé con el blog mi idea era tener un espacio más amplio que mi perfil de Instagram para compartir más cosas aunque no estuviesen relacionadas con tejer. La verdad es que me atrae mucho todo el tema del "DIY" (Hazlo tu mismo) y del "Hand made" pero, como os pasa a muchas de vosotras no tengo tiempo para todo, incluso a veces ¡mi cabeza va más deprisa que mis manos!

En junio Paula de "DIY by Paula" realizó un sorteo junto con las chicas de Handbox y de Bauhaus. El premio consistía en un lote de productos para decorar unas bandejas de madera con la pintura Chalk paint de La Pajarita, y no me pude resistir a participar. La suerte estuvo de mi parte y fui la ganadora, así que aprovechando unos días de vacaciones me puse manos a la obra.

Aquí os dejo el paso a paso en fotos:

 
 

 
 
 


¡Y este ha sido el resultado de una tarde creativa!
¡Espero que os haya gustado!

¡Hasta la próxima!

Bea - Tricotriu

martes, 14 de febrero de 2017

Amor es...

14 de febrero. San Valentín o Día de los enamorados. Personalmente no lo celebro de ninguna manera en especial, aunque me parece estupendo que haya personas románticas que sí lo hacen. Yo soy más de la opinión de que el amor debe "celebrarse" todos los días, no son necesarios los regalos, basta con pequeños gestos.

Por eso cuando We are knitters me propuso crear algo para esta fecha pensé que debía ser algo que pudiera tener presente a diario. Me puse a buscar en Pinterest, (¡menuda fuente de inspiración!), y materializar el amor en forma de cojín me pareció una idea genial. Hay muchísimas ideas y formas, la más típica es el cojín en forma de corazón, pero decidí probar otra técnicas que complementaran el hecho de tejer. Y como la idea me surgió por partida doble he hecho dos cojines.

Como ya os conté por Instagram no iba a haber corazones rojos, de vez en cuando es bueno romper con los estereotipos. Entre todos los bonitos colores que componen la lana The Petite Wool elegí el marfil y el azul jaspeado. Me chifla el azul en todas sus tonalidades y creo que que el resultado ha quedado muy bonito.






Aquí os dejo los enlaces con los tutoriales de las técnicas que he utilizado:


Espero que os haya gustado.

Bea - TricoTriu



miércoles, 18 de mayo de 2016

Knitting box - La Ratita Sibarita & TricoTriu

Desde hace unas semanas he ido publicado en Instagram y en Facebook algunas fotos de las Knitting Box que hemos creado La Ratita Sibarita y yo. Hoy os cuento qué es y cómo podéis conseguir la vuestra.

Detrás de La Ratita Sibarita está Gema, una periodista con un gusto exquisito. Nos conocimos en una de las Knitting Parties que he organizado en Valencia y lo nuestro fue un flechazo desde el minuto uno. Ella quería enseñarse a tejer, y a mi que me encanta comer, ¡me enamoró con sus cajitas!
¡Y precisamente de la unión de TEJER + COMER surgió la idea!

La Knitting box es una cajita que lleva unas agujas de tejer, 3 ovillos de algodón (puedes elegir entre dos colores), el patrón para tejer el cuello Mummy Snood diseñado por mí y una etiqueta para personalizar la prenda y coserla cuando termines de tejer. Todo esto viene acompañado de una selección de productos gourmet que son exquisitos y sabrosísimos.



Hemos creado tres cajitas variadas, pero también la puedes personalizar a tu gusto. Para ello sólo tienes que escribir a hola@laratitasibarita.com y elegir los productos que más te apetezcan.

Cajita Knitting Box Básica:


Galletas Paul&Pippa, galletas Generous y tableta ChocoStars.
Precio 29,95 €



Zumos Cuckoo, tableta ChocoStars y preparado para hacer un rico bizcocho sin gluten Generous. Precio 36 €



Gazpacho iO con aceite de oliva extra, paleta de jamón ibérico Sánchez Romero Carvajal y preparado para hacer un sabroso pan blanco sin gluten Generous.
Precio 41,20 €

Y así es como queda el cuello Mummy Snood que podrás tejer si compras una de las cajitas. Es un patrón sencillo, pensado para que puedas tejerlo tanto si eres principiante como experta.



¡Espero que os guste!

Bea - TricoTriu